Aprender a aprender
Pasos para aprender
- Entender antes de aprender
- Aprender antes de memorizar
- Construir a partir de lo básico
- Mantenerse con el principio de la mínima información
- Lo simple es sencillo
- La repetición de ítems simples es más sencilla
«Cuanto más tiempo necesites para recordar algo, más te beneficias simplificando sus elementos»
Ejemplo práctico
Conocimiento mal formulado – Complejo y enredado
P: ¿Cuáles son las características del Mar Muerto?
R: Es un lago salado ubicado en la frontera entre Israel y Jordania. Su costa es el punto más bajo de la superficie de la Tierra, con un promedio de 396m por debajo del nivel del mar. Mide 74km de largo. Es siete veces más salado (30% en volumen) que el océano. Su densidad permite que los nadadores floten. Solo organismos simples pueden vivir en sus aguas salinas.
Conocimiento bien formulado – Simple y específico
P: ¿Dónde se encuentra el Mar Muerto?
R: En la frontera entre Israel y Jordania.
P: ¿Cuál es el punto más bajo de la superficie de la Tierra?
R: La costa del Mar Muerto.
P: ¿Cuál es el nivel promedio en el que se encuentra el Mar Muerto?
R: 400m (por debajo del nivel del mar).
P: ¿Cuánto mide el Mar Muerto?
R: 70km.
P: ¿Cuánto más salado es el Mar Muerto que los océanos?
R: 7 veces.
P: ¿Por qué el Mar Muerto puede mantener a los nadadores a flote?
R: Debido a su alto contenido de sal.
P: ¿Por qué se llama Mar Muerto?
R: Porque solo organismos simples pueden vivir en él.
P: ¿Por qué solo pueden vivir organismos simples en el Mar Muerto?
R: Debido a su alto contenido de sal.